La importancia de la presión de neumáticos en rutas Overland y Offroad
En conducción Offroad, los neumáticos son el primer y más crítico punto de contacto con el terreno. La presión de inflado determina cómo se comporta la huella de contacto: demasiado alta y el vehículo pierde tracción en superficies blandas; demasiado baja y se arriesga a un desmonte o daños en el flanco. Saber ajustar la presión según el terreno es una de las habilidades más importantes para cualquier conductor 4x4.
En arena, por ejemplo, bajar la presión aumenta el área de contacto del neumático, permitiendo que el vehículo “flote” en lugar de hundirse. En barro, reducir presión mejora la tracción al permitir que las garras del neumático se adapten al terreno. En roca, una presión más baja permite que el neumático se amolde a las irregularidades, generando mayor adherencia. Sin embargo, cada ajuste debe hacerse con criterio técnico y considerando el peso del vehículo, carga y tipo de neumático.
Rodar a baja presión conlleva riesgos si la llanta no está diseñada para ello. Un neumático puede destalonarse fácilmente al tomar una curva cerrada o en una pendiente lateral. Por eso, contar con llantas diseñadas para Offroad (como las que incorporan tecnología Bead Grip) asegura que el talón permanezca sellado, ofreciendo la seguridad de rodar a presiones reducidas sin necesidad de un Beadlock tradicional.
El control de presiones también exige equipamiento adecuado. Un manómetro preciso, un deflactor de aire y un compresor portátil son herramientas básicas en cualquier kit Overland. La rutina es clara: bajar presión al entrar en terreno técnico y volver a inflar antes de salir al asfalto. Con ello se protege el neumático, se mejora la conducción y se evita un desgaste prematuro.
En resumen, la presión de los neumáticos no es un detalle menor: es el factor que define el desempeño, la seguridad y la durabilidad de todo tu equipo en una ruta 4x4. Ajustar correctamente las presiones transforma la experiencia, marcando la diferencia entre quedar atascado o seguir avanzando con confianza.
Te dejamos una tabla de presiones sugeridas:
Terreno | Con Llantas Normales (PSI) | Con Llantas Antidesmonte (PSI) | Beneficio Técnico |
---|---|---|---|
Asfalto (con carga) | 32 – 36 PSI | 32 – 36 PSI | Estabilidad, desgaste parejo y seguridad en alta velocidad |
Asfalto (sin carga) | 28 – 32 PSI | 28 – 32 PSI | Mayor confort y agarre en uso urbano |
Arena | 14 – 18 PSI | 8 – 14 PSI | Huella de contacto mucho mayor, mejor flotación en arena blanda |
Barro | 18 – 24 PSI | 12 – 18 PSI | Tracción superior al adaptarse mejor al barro profundo |
Roca | 20 – 26 PSI | 12 – 16 PSI | Máxima adherencia al moldearse sobre irregularidades |
Ripio / Gravel | 26 – 30 PSI | 22 – 26 PSI | Reducción de vibraciones con buen compromiso de seguridad |